Condiciones generales del contrato de préstamo
Por favor, tenga en cuenta que el producto que va a contratar es un PRODUCTO FINANCIERO que en caso de impago puede ocasionar costes adicionales que encontrará descritos a continuación. Lea atentamente el contrato de préstamo antes de su aprobación.
​
El presente documento tiene por objeto regular los Términos y Condiciones que han de regir el contrato de Préstamo personal así como las consecuencias de su incumplimiento, suscrito entre el cliente persona física (en adelante el “Prestatario”) y Credi Ventures (en lo sucesivo “Prestamista”), al que resultarán de aplicación las Condiciones Particulares y Generales que se detallan a continuación (en adelante, respectivamente, las “Condiciones Particulares” y las “Condiciones Generales”, y, conjuntamente, junto con la información facilitada por el Cliente en la solicitud del préstamo online, el “Contrato”), las cuales son aceptadas expresamente por el Cliente.
*AVISO: El Cliente, en este acto, manifiesta haber leído detenidamente, con carácter previo y con suficiente antelación, el contenido del Contrato, entendiendo tanto el significado de sus cláusulas como el de los preceptos legales citados, asumiendo sin reserva alguna los derechos y obligaciones que en las mismas se contienen y prestando libremente su consentimiento para su formalización y concertación.
1.- Términos y definiciones que se contendrán en el Contrato.
A continuación, les exponemos los siguientes términos junto con su significado para una mayor comprensión:
1.1- Préstamo: Contrato mediante el cual el Prestamista pone a disposición del Prestatario una cantidad de dinero concreta durante un periodo de tiempo determinado, comprometiéndose el Prestatario a devolver al Prestamista el capital recibido y abonar los costes de procesamiento y gestión en el plazo/os acordados y reflejados en las Condiciones Particulares.
El Préstamo se regirá por:
-
la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores;
-
la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico;
-
la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo.
-
Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica que modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
1.2- Prestamista: la sociedad CREDI VENTURES, SL, registrada en Madrid, con domicilio social en sito en Madrid, Calle Gran Vía S/N, Portal 62, Puerta Derecha, 28013, y Número de Identificación Fiscal (NIF) B42888164, constituida en escritura pública de fecha 19 de febrero de 2021 otorgada ante el Notario de Madrid D. José Blanco Losada con nº2021/673 de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 41454, folio 111, Hoja M-734583, Inscripción 1.
1.3 Solicitante del Préstamo: persona física, mayor de 18 años, con domicilio permanente en España y plena capacidad de obrar.
1.4 Prestatario: es el solicitante del Préstamo, una vez que el Prestamista ha aceptado su solicitud de Préstamo.
1.5 Parte: es el Solicitante del Préstamo/Prestatario y el Prestamista, de forma individual, y, de forma conjunta y colectivamente (las Partes).
1.6 Decisión de Préstamo: La determinación definitiva sobre el otorgamiento o denegación del Préstamo por parte del Prestamista, antes de la entrega de las Condiciones Particulares.
1.7 Condiciones Generales: las presentes condiciones generales del Préstamo.
1.8 Condiciones Particulares: las condiciones particulares del Préstamo que serán puestas a disposición del Solicitante de Préstamo tras la Solicitud de Préstamo.
1.9 Servicio a Distancia/remoto: Técnicas de comunicación a través de medios telemáticos, electrónicos o telefónicos facilitados por el Prestamista para que el Prestatario pueda realizar la Solicitud de Préstamo y recibir la Decisión de Préstamo. A los efectos de la contratación a distancia, se entenderá la contratación realizada a través de la Página Web o cualesquiera otros medios que el Prestamista ponga a disposición del Solicitante de Préstamo.
1.10 Página Web: significa www.
1.11 Día Hábil: es el día considerado apto o válido para el desarrollo de una actividad. En España se consideran hábiles los días entre el lunes hasta los viernes no festivos, quedando por lo tanto excluidos los sábados, domingos y festivos.
1.12 Datos Personales: Cualquier información concerniente al Solicitante de Préstamo o Prestatario que le identifique o pueda identificarle.
1.13 Tratamiento de los Datos Personales: Las operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no que permiten la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y supresión, así como las cesiones de Datos Personales necesarias para la gestión del Préstamo y los servicios complementarios ofrecidos por el Prestamista conforma a la política de privacidad de CREDI VENTURES.
1.14 Consentimiento del Solicitante de Préstamo: La manifestación de voluntad libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el Solicitante del Préstamo o Prestatario consiente el Tratamiento de Datos Personales que le conciernen por parte del Prestamista.
1.15 Fecha de pago: la fecha en la que el Cliente/Prestatario debe reintegrar, pagar o satisfacer la cantidad adeudada según las Condiciones Particulares del Contrato.
1.16 Tasa Anual Equivalente (TAE): Tipo de interés o indicador en forma de tanto por ciento anual que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero Dicho indicador engloba factores como el TIN (Tipo de Interés Nominal, beneficio que obtiene el banco por prestar dinero) y las comisiones aplicables.
Se calcula de acuerdo con una fórmula matemática normalizada (. 32 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo), que tiene en cuenta el tipo de interés nominal, la frecuencia de los pagos (mensuales, trimestrales, anuales, etc.), las comisiones y algunos gastos de la operación.
2.- Objeto e información pre-contractual
El objeto de las presentes Condiciones Generales es informar y regular las condiciones del futuro Préstamo y sus consecuencias.
2.1 El Prestamista declara y garantiza que toda la información le ha sido facilitada de forma escrita en soporte de papel o en otro soporte duradero disponible y accesible.
2.2 El Prestamista se obliga a evaluar individualmente si el citado préstamo es adecuado a la situación financiera del Solicitante del Préstamo y a informarle del resultado de dicha evaluación de forma escrita en soporte de papel o en otro soporte duradero y accesible al Solicitante del Préstamo si éste así lo solicita.
2.3 Las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares resultan de aplicación a las Partes en relación con el Préstamo. La emisión de la Solicitud de Préstamo conlleva por parte del Prestatario la completa adhesión a las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, y todo ello sujeto a la Decisión de Préstamo.
3.- Entrada en vigor y aplicación.
El presente Contrato entrará en vigor a partir del momento en el que el Prestamista comunique al Prestatario su decisión definitiva y favorables sobre la concesión del Préstamo.
La emisión de la Solicitud del Préstamo conlleva al Prestatario a la completa adhesión, si n reserva alguna, a las Condiciones Generales y a las Condiciones Particulares y todo ello sujeto a la Decisión de Préstamo.
4.- Contratación a Distancia del Contrato.
El presente Contrato se celebra en la modalidad de contratación a distancia, entendiéndose por tal aquella la que se formaliza sin la presencia física simultánea del prestador del servicio (Prestamista) y del usuario (Prestatario), habiéndose utilizado exclusivamente técnicas de comunicación a distancia en el proceso de negociación antes de la celebración del mismo.
5.- Declaración y Certificación del Prestatario.
El Prestatario o Solicitante declara y certifica que:
-
Ostenta plena capacidad de obrar, libre administración de sus bienes y capacidad económica necesaria para atender al pago en su vencimiento.
-
Confirma, mediante el presente documento, que se le han proporcionado las Condiciones Generales previamente a la firma de cualquier contrato, antes de aceptar los términos contractuales relativos al Préstamo, dicha información le ha sido facilitada de forma escrita en soporte de papel o en otro soporte duradero disponible y accesible y con tiempo suficiente para leer, entender y comprender tanto su contenido, así como los riesgos y costes derivados del préstamo que va a contratar.
-
Todo ello de acuerdo con la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios derivados a los consumidores.
-
Que, la información que ha sido entregada por el Prestatario a la entidad es cierta, real, verdadera y actualizada.
6.- Solicitud de préstamo.
El Solicitante cursará una petición de préstamo al Prestamista a través del Servicio a Distancia y proporcionará la siguiente información:
a.- Fecha de nacimiento.
b.- D.N.I. o N.I.E. (copia del referido documento).
c.- Nombre y apellidos.
d.- Domicilio (la dirección permanente en España).
e.- Importe del préstamo.
f.- Duración.
g.- Correo electrónico.
h.- Teléfono móvil.
i.- Ingresos medios mensuales y explicar su procedencia.
j.- Cuenta Corriente (IBAN completo).
Con la información facilitada por el Solicitante, sea cierta y real y manifiesta y garantiza que su situación financiera le permite devolver el Préstamo.
Que no se encuentra incurso en procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a su solvencia.
Si no se envía todo ello con arreglo a las Condiciones Generales; se envía fuera de plazo; o se hay un rechazo previo por parte del Solicitante, se entenderá que no se ha perfeccionado el Contrato.
El Prestamista podrá rechazar la Solicitud a su discreción sin informar al Solicitante de los motivos de su denegación.
Por parte del Prestamista podrá solicitar al Solicitante tanta documentación necesite con respecto a su identificación y solvencia.
7.- Aceptación del Préstamo
7.1. El mensaje enviado por el Prestatario confirmando su aceptación y mediante el que toma la Decisión del Préstamo, supone la declaración expresa de que: (a) ha revisado las Condiciones Generales publicadas en el Portal Web del Prestamista, (b) está de acuerdo y acepta el contenido íntegro de las Condiciones Particulares, y (c) quiere que el Préstamo sea ingresado inmediatamente en su cuenta bancaria o tarjeta aportada que confirma, mediante la aceptación que le pertenece como titular responsable de la misma.
7.2. Completar y remitir la Solicitud de Préstamo supone que el Prestatario garantiza (a) que no existen pagos pendientes o deudas con terceras partes que puedan impedir el pago del Préstamo, incluidos pagos pendientes que estén registrados en cualquier lista de Prestamistas/Prestatarios como ASNEF o Badexcug, (b) que no se encuentra incurso en procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a su solvencia, (c) que toda la información y documentación suministrada al Prestamista es cierta, veraz y actualizada y (d) que el Solicitante asume la condición de Prestatario y se compromete a devolver el préstamo en los términos establecidos por el presente contrato, por él/ella aceptados.
8.- Validación del Préstamo junto con los costes y condiciones.
Una vez aceptada por parte del Prestamista la Solicitud y enviada la Decisión positiva del Préstamo, el Prestamista se compromete a enviar una Oferta Vinculante que expirará en catorce días (14 días) con las Condiciones Particulares del Préstamo, en su caso el importe solicitado, la fecha límite para su devolución y el TAE aplicado, si el Prestatario no aceptara en ese periodo de tiempo se entenderá que la rechaza.
Una vez revisadas y aceptadas las Condiciones Particulares por parte del Prestatario, el Prestatario recibirá el importe del Préstamo en un plazo de entre 24 a 48 horas, dependiendo de cada entidad financiera.
El Prestamista concederá el Préstamo en los importes y condiciones que se recogen a continuación:
8.1 Si el Solicitante lo hace por primera vez, se concederá un importe de 300.-€.
8.2 Para las sucesivas contrataciones, el concederá un importe mínimo de 300.-€ y máximo de 2.000.-€.
8.3 El Prestamista no concederá el Préstamo al Prestatario si existe otra Solicitud pendiente o si el anterior no se encuentra totalmente pagado.
8.4 El Préstamo se concederá y será pagado en Euros.
8.5 Los costes del Préstamo dependerán del importe concedido y la duración.
8.6 El cálculo del importe total de los intereses devengados se efectuará de acuerdo con la fórmula indicada en las Condiciones Particulares puesto a disposición del Solicitante antes de la asunción por parte del Prestatario de cualquier obligación.
8.7 Si el Prestamista recibe un pago del Préstamo pero no puede identificarlo debido a la ausencia de datos, el pago quedará pendiente de aplicación hasta que el cliente envíe un justificante bancario correctamente identificado (número de cliente/ número de préstamo o DNI) a reclamaciones@eurofinance.es o proporcione los datos vía telefónica al Servicio de Atención al Cliente, +34 91 060 28 89
9.- Plazo de duración del Préstamo y devolución por el Prestatario.
9.1 Si el importe del Préstamo es de 300.-€ tendrá una duración de 30 días (1 mes) naturales a contar desde la recepción por parte del Prestatario del Préstamo, debiendo el Prestatario que devolverlo de una sola vez en la fecha de pago acordada.
9.2 En el caso de concesión de Préstamos de hasta 2.000.-€ la duración del Contrato será de 30 días hasta 180 días (6 meses), a contar desde la recepción por parte del Prestatario del Préstamo.
9.3 Si la fecha de vencimiento es en sábado o festivo nacional, el adeudo se realizará anticipadamente el último día practicable (es decir que no sea sábado, ni domingo, ni festivo nacional).
Si la fecha de vencimiento coindice en domingo, el adeudo se realizará al día siguiente practicable.
9.4 Las opciones que tiene el Prestatario para devolver el Préstamo, junto con los costes asociados, serán las siguientes:
9.4.1 Por transferencia bancaria a la cuenta que se establezca en las Condiciones Particulares, identificando adecuadamente el préstamo que se devuelve.
9.4.2 Pago con Tarjeta de débito/crédito. En este caso se cargará la cantidad acordada de conformidad con los términos establecidos para el uso del servicio, autorizando el Prestatario al Prestamista a cargar en su tarjeta la referida cantidad. Se repetirá la acción por parte del Prestamista tantas veces sea necesario hasta que el importe pendiente sea satisfecho.
​9.4.3 Domiciliación bancaria SEPA.
9.4.4 Pago a través de una plataforma de pago, ejemplo herramienta SlimPay
9.5 El Prestatario a la hora de realizar el pago tendrá que identificarlo, en caso contrario quedará pendiente hasta que envíe justificante bancario correctamente identificado (número de Préstamo o nombre y apellidos y DNI) a la dirección de info@EuroFinance.es
9.6 Se considera abonado el Préstamo, junto con sus costes, o cuota cuando figure en la cuenta corriente del Prestamista.
9.7 El Prestatario podrá reembolsar la totalidad o parte del Préstamo, junto con sus costes, en cualquier momento sin incurrir en ningún gasto adicional, siempre que se comunique con antelación al Prestamista.
9.8 En el caso de que Prestatario tenga que abonar un Préstamo en diferentes cuotas, si abonara una cuota y éste no recibiera el recibo por la reducción del Préstamo en caso de recibirlo dentro de los 5 días hábiles siguientes al pago, informará de este hecho al Prestamista, puesto que no quedará eximido de su obligación de pagar en le fecha acordada.
9.9 Los pagos que realice el Prestatario al Prestamista serán imputados de la siguiente manera:
-
En primer lugar, las penalizaciones.
-
En segundo lugar, intereses devengados.
-
En último lugar, capital prestado.
10. Extensión del plazo de pago del Préstamo.
Se permite al Prestatario ampliar/extender el plazo de vencimiento del Préstamo o alguna de las cuotas mensuales del mismo siempre que cumpla con los requisitos exigidos por el Prestamista en cada momento.
La limitación del período de prórroga se indicará al cliente a lo largo de la relación contractual cuando éste contrate esta opción, para recordarle el carácter a corto plazo del micro préstamo.
Los costes por el aplazamiento variaran en función del importe aplazado, el tipo de interés diario del Préstamo y el periodo de tiempo que se aplace. Dicho coste será vendrá en la Tabla de “Costes por ampliación o aplazamiento” dentro de las Condiciones Particulares y será comunicado al Prestatario con carácter previo.
Cuando al Prestatario se le haya sido concedido el aplazamiento, éste deberá abonar en la cuenta bancaria indicada por el Prestamista, dentro de los 3 días naturales, el importe correspondiente a los gastos de gestión aplicables a dicha ampliación.
11. Penalización por falta de pago y forma.
Cuando el Prestatario no hiciera frente a la devolución del Préstamo en los plazos estipulados en las Condiciones Particulares, el Préstamo pasará al Departamento de Recobros. El referido Departamento comunicará al Prestatario de la situación a través de un correo electrónico y/o correo postal, asi como mediante llamadas telefónicas.
La falta de pago, a su vencimiento, de cualquier cantidad establecida en el Contrato, da derecho al Prestamista para exigir al Prestatario, además del importe impagado, una penalización por mora del 1,1% diario sobre el principal impagado, asi como los gastos ocasionados al Prestamista por la gestión de la deuda vencida, y sin perjuicio de las demás consecuencias que pudieran derivarse de su incumplimiento.
Cualquier cantidad que reciba el Prestamista, una vez vencido el Préstamo, se imputará:
-
En primer lugar, a la penalización por impago que en su caso corresponda.
-
En segundo lugar, a los costes de cobro de la deuda.
-
En tercer lugar, a los intereses y/o costes de gestión
-
Y, en último lugar, al capital del Préstamo que constituye el objeto del contrato suscrito.
Si, transcurrido el plazo de 90 días (3 meses), tras el requerimiento de pago, el Prestatario no hubiera satisfecho el pago, el Prestamista comunicará los datos del deudor a los ficheros de información sobre solvencia patrimonial y crédito, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos (Asnef-Equifax y Badexcug).
Derecho de desistimiento del Contrato.
11.1 El Prestatario dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la entrega de las Condiciones Particulares, para desistir del Contrato, sin necesidad de indicar los motivos y sin penalización.
11.2 El Prestatario mediante el mismo procedimiento de Servicio a Distancia utilizado en la contratación del Préstamo.
11.3 La comunicación se realizará completando el formulario de desistimiento que encontrará en la Página web del Prestamista, deberá estar debidamente firmada, indicando el nombre completo del Prestatario, D.N.I. (junto con la fotocopia del mismo) y la fecha en la que se recibieron las Condiciones Particulares). La fecha de la referida comunicación debe ser anterior al vencimiento del periodo establecido en el primer párrafo.
11.4 El Prestatario deberá devolver al Prestamista cualquier cantidad que hubiera recibido de éste con anterioridad al ejercicio de su derecho de desistimiento y el interés y/o gastos de gestión acumulado sobre dicho capital desde la fecha de disposición del Préstamo y la fecha de efectiva notificación del desistimiento, de acuerdo con el tipo deudor acordado. Dichas cantidades deberán devolverse al Prestamista a la mayor brevedad y, en todo caso, en el plazo máximo de treinta (30) días naturales a contar desde la fecha de la notificación del desistimiento.
​
12. Responsabilidad del Prestatario por incumplimiento.
En caso de información falsa por parte del Prestatario y/o incumplimiento de cualquier obligación prevista en las Condiciones Generales del Contrato, el Prestamista tendrá derecho a una compensación de cualquier coste incurrido por éste en relación con las declaraciones e información falsa o incorrecta prestada por el Prestatario, dejando a salvo, la eventual responsabilidad civil o penal derivada de la aportación de documentación falsa o suplantación de identidad.
13. Protección de datos del carácter Personal.
En cumplimiento de lo establecido en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos de carácter personalson tratados por parte de CREDI VENTURES, S.L. en calidad de responsable del tratamiento con las finalidades de tramitar la solicitud de contratación del producto aplicando medidas precontractuales necesarias, y para la gestión y ejecución del contrato, así como la evaluación del riesgo crediticio y llevado a cabo todas actividades necesarias para el desarrollo, gestión y mantenimiento del presente contrato, siendo la base de legitimación la existencia de una relación precontractual y precontractual.
Igualmente y basado en el interés legitimo derivado de la existencia de una relación contractual previa, podemos enviarle comunicaciones comerciales con productos similares a los contratados que pueden ser de su interés, y llevar a cabo procesos de recobro.
Igualmente, le informamos que sus datos pueden ser comunicados a las entidades públicas y privadas para realizar las oportunas consultas y evaluar la concesión del préstamo, así como comunicar datos relativos a su morosidad a sistemas de información crediticia, y reclamación de cantidades ante Juzgados y Tribunales.
Procederemos a la elaboración de perfiles, siendo necesario conforme al art.22.2 a) del RGPDpara lacelebración o la ejecución de un contrato entre el solicitante del préstamo y CREDI VENTURES, S.L.
De igual manera, le informamos que sus datos personales serán tratados con la finalidad de dar cumplimiento a la Legislación en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo conforme a las obligaciones establecidas en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, pudiendo realizarse ser comunicados sus datos a las Administración pública con competencia en la materia y al SEPBLAC, en su caso.
Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos y disponer de otros derechos recogidos en la normativa de la forma en que se explica en la información adicional detallada sobre protección de datos que puede consultar en nuestra web https://www.eurofinance.es o dirigiéndose por escrito a CREDI VENTURES, S.L,C/ Gran Vía 62, 4º Derecha 28013 Madrid, teléfono.: 917614049, Fax: 91 420 31 53; email: proteccion.datos@eurofinance.es
14 Cesión de Derechos.
El prestamista se reserva la facultar de ceder a un tercero total o parcialmente los derechos derivados del presente contrato o su posición contractual en el mismo en cualquier momento, en condiciones tales que las obligaciones a cargo del Prestatario no resulten más gravosas para éste, de tal manera que el cesionario se hará cargo de los derechos, obligaciones y responsabilidades que del presente Contrato se deriven.
Tratándose de un Préstamo sujeto a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo, se notificará al Prestatario la cesión efectuada. El Prestatario no podrá ceder su posición contractual a ningún tercero.
15. Condiciones Particulares.
Junto con las presentes Condiciones Generales, constituyen parte del Contrato que documenta el Préstamo.
16. Notificaciones y Reclamaciones.
El Prestatario acepta y declara que las comunicaciones, notificaciones y documentación que se remita o deba remitirse entre las partes sean dirigidas a través de la Web, a su dirección de correo electrónico o por envío postal al domicilio facilitado por el Prestatario.
El Prestatario se compromete a notificar cualquier cambio en los datos de contacto aportados en el momento de la Solicitud del Préstamo, así como cualquier cambio en su situación personal y/o económica. El Prestamista no será responsable por el hecho de que el Prestatario no haya facilitado el cambio en sus datos.
En caso de discrepancia sobre cualquier cuestión relacionada con el presente Contrato, el Prestatario podrá realizar reclamaciones a la dirección mail reclamaciones@eurofinance.es
17. Legislación y Jurisdicción.
El Préstamo, así como las Condiciones Generales y Particulares se regirán por la Legislación Española.
Las partes se someten para la resolución de conflictos a la competencia de los juzgados y tribunales del domicilio del Prestatario, con exclusión de cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.